Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
peso
- m. fís. Fuerza con que atrae la Tierra o cualquier otro cuerpo celeste a un cuerpo.
- Cantidad que por ley o convenio debe pesar una cosa:
pan falto de peso. - Cosa pesada.
- Utensilio para pesar personas u objetos:
peso de una farmacia. - El que arroja en la báscula cada deportista antes de una competición y con arreglo al cual se le clasifica en la categoría que le corresponde.
- Cada una de estas categorías:
peso pluma. - Antigua moneda de plata española que tuvo diversos valores.
- Unidad monetaria de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, México, República Dominicana, Chile y otros países.
- Importancia o influencia de una cosa:
tiene mucho peso en la empresa. - Carga, preocupación o disgusto:
me quitas un peso de encima. - dep. Bola metálica que se lanza en ciertas pruebas atléticas.
- peso atómico quím. Relación entre la masa media por átomo de la composición nuclear natural de un elemento y 1/12 de la masa de un átomo del carbono doce.
- peso bruto El total, incluida la tara.
- peso específico fís. El de un cuerpo en comparación con el de otro de igual volumen tomado como unidad.
- peso molecular quím. Suma de los pesos atómicos que entran en la fórmula molecular de un compuesto.
- peso neto El que resta del peso bruto deducida la tara.
- caer una cosa de o por su (propio) peso loc. Ser cierta y evidente:
que la Tierra es redonda es una afirmación que cae por su propio peso.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pesar 1 conjugar ⇒
- m. Sentimiento de pena o dolor interior.
- Dicho o hecho que provoca este sentimiento de tristeza o disgusto:
tiene el pesar de no haber conocido a su padre. - Arrepentimiento o dolor de alguna cosa mal hecha:
le trasmití mi pesar por no haberle llamado antes. - a pesar o a pesar de loc. conj. conc. En contra de la voluntad o gusto de las personas y, p. ext., contra la fuerza o resistencia de las cosas:
lo haré a pesar suyo.
♦ Se construye con la preposición de cuando la palabra a la que antecede no es un pronombre posesivo:
vendrá a pesar de lo que digas. - a pesar de los pesares loc. adv. A pesar de todas las cosas, a pesar de todos los obstáculos:
a pesar de los pesares terminó sus estudios.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pesar 2 conjugar ⇒
- intr. Tener gravedad o peso:
esta maleta pesa mucho. - Tener determinado peso:
peso cincuenta y nueve kilos. - Tener mucho peso:
¡no veas si pesa este mueble! - Tener una persona o cosa estimación o valor:
su opinión pesa mucho en la junta de accionistas. - Causar algo arrepentimiento o tristeza.
♦ Solo se usa como prnl. en las terceras personas de todos los tiempos:
me pesa haberos tratado así. - Hacer fuerza en el ánimo la razón o el motivo de una cosa:
su opinión no pesará en mi decisión. - tr. Determinar el peso o, más propiamente, la masa de una cosa por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente:
me pesé en la farmacia. - Examinar con atención o considerar con prudencia las razones de una cosa para hacer juicio de ella:
hay que pesar los pros y los contras. - mat. ponderar.
'peso neto' aparece también en las siguientes entradas: